TEOR/éTica, fundación privada con sede en San José, Costa Rica desde 1999, apoya la práctica artística en Centroamérica y el Caribe mediante exposiciones, publicaciones, un programa de estudio (talleres, charlas, grupos de estudio, publicaciones), becas y otros recursos, y Lado V - Centro de Estudios y Documentación, un archivo y biblioteca especializados. Su interrelación con el arte, la política, la ética y la sociedad ha convertido a TEOR/éTica en una importante plataforma para el arte socialmente comprometido en la región.
Si desea donar por transferencia bancaria o donar acciones, envíe un correo electrónico admin@amigosofcostarica.org para recibir la información de cuenta indicada. También confirmaremos qué proyecto le gustaría apoyar con su donación y cómo le gustaría recibir su recibo.
Amigos of Costa Rica cobra una tarifa del 3% sobre las donaciones. Si desea cubrir las tarifas asociadas con su donación, incluya un 3% adicional.
Favor de hacer a nombre de Amigos of Costa Rica y enviar por correo a:
Amigos de Costa Rica
PO Box 748
West Chester, PA 19381
Amigos of Costa Rica cobra una tarifa del 3% sobre las donaciones. Si desea cubrir las tarifas asociadas con su donación, incluya un 3% adicional.
¡No olvides decirnos qué te gustaría que apoyara tu donación! Indique el nombre de la organización y el proyecto en la línea de nota o inclúyalo con su cheque. Los cheques recibidos sin una designación se utilizarán para sufragar los costos operativos de Amigos of Costa Rica. Los recibos se enviarán por correo a la dirección que figura en el cheque a menos que solicite un recibo digital.
¡Háganos saber que su cheque está en camino!
Para informarnos que está enviando un cheque, por favor Rellene este formulario para ayudar a que su pago llegue a la organización y al proyecto previstos.
Amigos of Costa Rica acepta pagos a través de Zelle a la dirección de correo electrónico: emily@amigosofcostarica.org
¡Háganos saber sobre su pago de Zelle!
Por favor, rellena nuestro formulario para ayudar a que su pago llegue a la organización y al proyecto previstos. Para que podamos proporcionarle un recibo, incluya su correo electrónico y dirección postal a continuación.
Amigos de Costa Rica acepta donaciones a través de Crypto, LEER MÁS. Asegúrese de agregar el nombre de la organización a la sección de notas de donación.
TEOR/éTica, fundación privada con sede en San José, Costa Rica desde 1999, apoya la práctica artística en Centroamérica y el Caribe mediante exposiciones, publicaciones, un programa de estudio (talleres, charlas, grupos de estudio, publicaciones), becas y otros recursos, y Lado V - Centro de Estudios y Documentación, un archivo y biblioteca especializados. Su interrelación con el arte, la política, la ética y la sociedad ha convertido a TEOR/éTica en una importante plataforma para el arte socialmente comprometido en la región.
Programa de la exposición "Universidad de la Tierra"
Este programa expositivo sitúa la naturaleza, la tierra y el territorio en el centro de la producción de conocimiento, utilizando la práctica artística para pensar, vivir y acoger lo que la tierra nos puede enseñar. A través de colaboraciones con artistas visuales, editores, investigadores, escritores y curadores invitados de Costa Rica y Latinoamérica, el programa se concibe como una serie de ejercicios curatoriales para cuestionar lo que podemos aprender de las plantas, el suelo, los ríos y los territorios que habitamos.
Subvenciones y apoyos
TEOR/éTica trabaja en un contexto de escasez de infraestructura cultural y artística, con escasos fondos públicos para el arte contemporáneo. Ante la escasez de apoyo en nuestro contexto, ofrecemos becas a personas (artistas, críticos y curadores) y/o organizaciones. En este contexto, la labor de TEOR/éTica cobra relevancia porque apoya diversas iniciativas institucionales e independientes mediante colaboraciones y apoyo financiero, a la vez que ofrece espacios para eventos, estudio, investigación y desarrollo de prácticas curatoriales y artísticas.
La diabla
Taller de autopublicación gráfica: La Diabla - Taller de autopublicación gráfica es un programa de formación que promueve la autopublicación como forma de expresión artística. Se creó en 2023 con la intención de brindar herramientas y apoyar los procesos de escritura y diseño gráfico mediante el uso de una multicopista Riso. Desde 2024, incluye un programa de microresidencias con invitados de Latinoamérica que vienen a compartir conocimientos, generar diálogos y fortalecer vínculos.
DESCARGAR INFORME